![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5_cZb0cLIMIKrt5rtXpLW1UjjZdxYy5hrhKpBc7Z4PK9z_3YXXHmQKOCV5D7FXnS24LG3Ixg5vP-FqvM9U7RJfAJEnNoJP2_MNHlqOHQnR5mvHcA9BqNVoQKeBuUNFqj6Ci-9_Q7s-LB9/s1600/blog+ori.jpg)
Aquí tienes la estructura del Sistema Educativo Español, lo necesitarás para realizar la siguiente actividad de esta segunda sesión...
ACTIVIDAD 3. "TENGO UN PLAN..."
Como sabes, al finalizar 4º de ESO tienes que tomar una decisión, esta decisión estará condicionada por la obtención o no del título y por la edad con la que termines, el objetivo de esta actividad por tanto, consiste en que te elabores por escrito "tu plan", es decir, que observando el esquema que tienes arriba te sitúes, sepas decir qué has conseguido ya y qué es lo que quieres conseguir a corto, medio y por qué no, también a largo plazo.
Contenido: esquema de la estructura del Sistema Educativo Español
Tiempo: 30 minutos aproximadamente
Individual con posibilidad de puesta en común del grupo-clase.
Por si tienes dudas en cuanto a qué posibilidades se te ofrecen si has obtenido o no el Título de Graduado en ESO, es conveniente que lo siguiente:
1. CON EL TÍTULO DE GRADUADO PUEDES OPTAR A...
- Acceder al mundo del trabajo. Desde que cumplas los 16 años ésta es una opción. No quieres seguir estudiando y prefieres ponerte a trabajar. Ten en cuenta que a menor titulación, menos posibilidades vas a tener de obtener un trabajo cualificado.
- Seguir estudios de Bachillerato. En realidad, se trata de cursar uno de los cuatro bachilleratos (que vimos en la primera sesión de "Conocimiento del mundo educativo". El Bachillerato tiene dos años de duración, y si obtienes el título de Bachiller, con él podrás optar a formación profesional (seguir un Ciclo Formativo de Grado Superior) o a estudios universitarios.
- Seguir estudios de Formación Profesional. Con el título de graduado puedes acceder a un ciclo formativo de grado medio que te permitirá, si consigues superarlo, incorporarte al mundo del trabajo con el título de Técnico, seguir estudios de Bachillerato o acceder, superando una prueba, a un Ciclo Formativo de grado superior.
2. SIN EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, SE TE ABREN DOS POSIBILIDADES:
- Seguir un ciclo de Garantía Social. En el mismo se te va a impartir una formación profesional mínima, y unos contenidos, también mínimos, de cultura general. Terminado el mismo, podrás optar por incorporarte al mundo del trabajo, o acceder, si superas una prueba de acceso, a la Formación Profesional de grado medio.
- Buscarte un trabajo.
Aquí tienes dos páginas para visitar, una te ayudará a conocer qué rama de Bachillerato te va mejor y otra, para aumentar tus conocimientos sobre los Ciclos Formativos.
http://www.aplicaciones.info/utiles/optestba.htm
http://www.educaweb.com/contenidos/educativos/formacion-profesional/ciclos-formativos-grado-medio/
Como puedes ver, sin el Título de Graduado tienes muchas puertas cerradas. Podrás intentar acceder a estudios de formación profesional, pero siempre mediante la realización de una prueba de acceso. Todo el esfuerzo que hagas para obtenerlo, lo vas a agradecer en el futuro.
ACTIVIDAD 4. "QUISIERA SER...Y PARA ELLO SE NECESITA..."
El objetivo de esta actividad es que demuestres que este bloque te ha servido para conocer el sistema educativo, que conoces qué se estudia en cada modalidad de Bachillerato y cuál se debe elegir en función de la carrera universitario o ciclo formativo que se quiera estudiar.
Contenido: sistema educativo
Tiempo: 30 minutos aproximadamente
Individual con posterior puesta en común en el grupo-clase.
Recuerda que puedes volver a ojear toda la información que has visto en este blog, así como pinchar en los enlaces que se te ofrecen para visitar las páginas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario